Mostrando entradas con la etiqueta Jötunheim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jötunheim. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de septiembre de 2012

Hitler en la Argentina, en Antártida y en Jötunheim...

¡Algún día regresará el Führer con su ejército de dinosaurios!


Una de las grandes farsas de la historia, además del HOLOCUENTO y de que los "nazis fueron malos" y de que "Hitler era malo" y todo ese mismo bla-bla-bla de siempre, es aquello que dice que "Hitler se suicidó", cosa que en verdad NO es cierta. La versión oficial dice que Hitler se suicidó el 30 de abril de 1945, porque se sintió mal por perder la guerra y además recién había comido y como estaba nervioso eso le causó mucha indigestión, le vino un ataque de ira, asesinó a su perro pastor alemán, mató a su esposa Eva Braun y luego se suicidó de un disparo en la cabeza; pues bien todo eso es una brutal y vil mentira, que no tiene el más mínimo fundamento histórico ni hay ninguna prueba científica de ello. 

Así sería Hitler sin bigote y a color...El Führer (un católico) sabía que la Tierra es plana, tiene seis mil años y es el centro del universo, así como existe el Jötunheim.

En realidad lo que sucedió aquél día gris fue que Hitler y su familia, que se encontraban resistiendo en el Búnker Imperial del Guía (Führerbunker), fue que él se despidió de su cuerpo médico, luego recibió a Alberto Speer, el Ministro de Armamentos y le explicó secretamente todo lo que iba a hacer: se iba a hacerse pasar por muerto, para huir secretamente y desde lejos rearmar un gran ejército, para volver y salvar al Reich alemán. Luego Hitler se puso a contemplar un cuadro de Federico II el Grande, uno de sus referentes y más tarde se fueron todos a almorzar. Almorzó con sus secretarias silenciosamente, fideos, en homenaje a su amigo Mussolini y luego se retiró; a eso de las tres de la tarde Hitler y su esposa se reunieron con Heinze Linge y Otto Günsche, frente a la sala de mapas y le explicaron el plan secreto del supuesto "suicidio" que estaban planificando que sería sólo una fachada para huir hacia la Argentina. Entonces Hitler y Eva entraron a la pieza y por un túnel secreto salieron del búnker y luego de Berlín sin que nadie se diera cuenta, se escaparon en avión hacia España y luego continuaron por submarino hasta la Patagonia en la Argentina, donde se alojaron en una mansión secreta, alejados de todo. Y más adelante, Hitler terminó por ocultarse en la Antártida, pues sus seguidores aún vivos de la SS (gracias a la ODESSA) descubrieron en dicho "continente" la entrada hacia Jötunheim, es decir el mundo de los gigantes de hielo, que es el actual refugio de los verdaderos nazis de antaño, en donde se está forjando un gran Reich y desde allí volverán los hijos de Hitler con un ejército de Jötuns y dinosaurios. 
Pero veamos lo que dice el investigador argentino Ladislao Szabó, sobre el tema (artículo extraído de "La realidad oculta"): 

"

¿HITLER EN LA ANTÁRTIDA?

JOSÉ MARÍA IBÁÑEZ


En marzo de 1947 se publicó en Argentina un libro inquietante. Con el sugestivo título de Hitler está vivo, su autor, Ladislao Szabó, al más puro estilo del Realismo Fantástico, nos ofrece una de las historias más extraordinarias que se han escrito hasta la fecha: la fuga de Hitler tras el fin de la Segunga Guerra Mundial.


Foto enviada anónimamente al investigador  
argentino Abel Basti (Archivo Abel Basti) 
Según el escritor argentino Ladislao Szabó, Adolf Hitler no murió entre las ruinas de la Cancillería. Por el contrario, su fuga supuso la fase final de la ejecución de uno de los planes más alucinantes de la historia, cuyos preparativos requerían la dura y paciente tarea de largos años. Desde el principio el líder nazi sabía que el mundo la resultaría muy pequeño en caso de una eventual derrota y sería absurdo suponer que no hubiese pensado en establecer un lugar donde acudir para sentirse seguro. Pero, ¿existe alguna prueba de los supuestos preparativos para establecer un refugio secreto para el Führer? La respuesta, según el autor, es afirmativa. A pesar de que todo se planificó con el mayor de los secretos, existen evidencias que difícilmente podrían ser rebatidas. Algunas de ellas son circunstanciales, pero concluyentes, mientras que  otras son concretas y excluyen toda posibilidad de ser eliminadas.

RUMBO AL FRÍO
Buque Schwabenland
(Foto Shadowtheatre13.com)
A finales de 1938, rodeada por el más absoluto de los secretos, una expedición alemana puso rumbo hacia  el Continente Antártico. "Cumplí órdenes del mariscal Göering al realizar esta expedición", declaró el capitán Alfred Ritscher a su regreso a Hamburgo, el 12 de abril de 1939, a bordo del Schwabenland. Según sus propias manifestaciones, la misión de su expedición era la búsqueda de aguas libres de toda jurisdicción para la caza de ballenas, ya que el Reich estaba muy necesitado de materias grasas. Las declaraciones del jefe de la expedición Antártica resultaron muy poco convincentes.
Miembros de la expedición a nazi a la Atártida
(Foto: veritas-boss.blogspot.com)
Más que un barco común, el buque a motor Schwadenland era una "isla flotante" propiedad de la Lufthansa, que lo puso a disposición de los expedicionarios con sus aviones correspondientes y el personal técnico necesario. Los miembros de la expedición habían sido cuidadosamente seleccionados. A bordo de la "isla flotante" viajaban biólogos, oceanógrafos, geofísicos y geógrafos, sin mencionar a otros técnicos, como fotógrafos especializados y meteorólogos. " Se sabe que todos ellos lograron acumular gran cantidad de material en sus abundantes informaciones y llegaron a realizar, inclusive, sondas radiológicas hasta una altura de 24.800 metros". Pocos meses después del regreso de la expedición dirigida por el capitán Ritscher, Alemania anunció oficialmente sus derechos sobre una amplia zona de la Antártida, haciendo caso omiso de las reclamaciones hechas anteriormente por Noruega sobre la misma región.

A PRUEBA DE HIELO
Dos años después, en 1940, los técnicos alemanes recibieron órdenes expresas de realizar un proyecto para la fabricación de metales no ferruginosos destinados a soportar temperaturas inferiores a 60 grados bajo cero. Como ya sabemos, al ser sometido a una temperatura inferior a 60 grados bajo cero, el hierro se torna en extremo quebradizo, ya que su estructura morfológica sufre cambios fundamentales.
Ladislao Szabó (Foto: truthforever.com)
¿En qué parte del mundo necesitaban los nazis semejantes construcciones que aguantaran temperaturas tan extremas? Sin duda alguna en la Antártida donde, siguiendo las investigaciones de Szabó, los trabajos de la construcción de un refugio para Hitler se habían iniciado ya a finales de 1940, en pleno verano antártico, cuando la temperatura es propicia para tales fines. "Desembarcando aviones, tractores, deslizadores sobre la nieve y toda clase de máquinas y material, prosiguieron sus tareas pacientemente, hasta que quedó terminado el Nuevo Berchtesgaden de Hitler en la Antártida". Los técnicos y obreros antárticos tenían más de cuatro años para preparar un refugio amplio y dotado con todas las comodidades para un numeroso grupo de personas.

EL CONVOY FANTASMA
Siguiendo con las informaciones de Szabó, en un punto no determinado de la costa noruega, entre el 22 de abril y el 2 de mayo de 1945, tuvo lugar el encuentro del convoy de submarinos que transportaría, siguiendo los pasos de una predeterminada y calculada planificación, a Hitler y los suyos hacia su nueva fortaleza inexpugnable.
Almirante Karl Doenitz
(Foto: war2hobby.cl)
El autor se basa en pruebas concretas que avalan dichas afirmaciones. Poco tiempo después de haberse producido el encuentro de los submarinos, concretamente el día 4 de junio, un submarino alemán se entregaba a las autoridades de Leixoes. Éste, junto con el U-530 y el U-977, que arribaron a Mar del Plata tiempo después, procedían de Noruega. Los tres habían zarpado de puertos noruegos antes de emprender su misterioso viaje hacia el Sur. El resultado de las investigaciones sobre el itinerario efectuado por los tres sumergibles no deja dudas al respecto. Los tres submarinos pertenecían al "convoy fantasma" cuya misión era transportar al Führer y su séquito a un punto seguro, un refugio previamente preparado, cuya existencia ya revelara el almirante Doenitz a finales de 1943: "La flota submarina alemana se siente orgullosa de haber construido un paraíso terrenal, una fortaleza inexpugnable para el Führer en alguna parte del mundo".
Submarino U-977 (Foto: u-historia.com)
Ninguno de los miembros de las distintas tripulaciones pudo decir nada en cuanto a la verdadera naturaleza de la misión, porque la ignoraban. No sabían a quién seguían o escoltaban, ni hacia donde. Habían recibido órdenes superiores de seguir una determinada ruta hacía el Atlántico Sur, navegando siempre bajo la superficie. Además, se les prohibió terminantemente comunicarse por radio entre sí, a fin de evitar ser descubiertos. "Era aquél un verdadero convoy fantasma, ciego, mudo e invisible, guiado por la única nave que conocía la ruta y el destino final". El hecho de que los submarinos acabaran separándose del resto del "convoy fantasma", explica claramente la navegación sin rumbo fijo que realizaron durante tanto tiempo por la zona, antes de que sus respectivos comandantes decidieran entregarse. Al no poder emplear sus aparatos  de radio para comunicarse, permanecieron en la ruta con la esperanza de que alguna de las unidades del convoy regresara en su búsqueda.
Submarino U-530 (Foto: museodemiramar.com.ar)
Pero existen otras pruebas interesantes a tener en cuenta. En los tres submarinos la dotación correspondía al triple de la normal en tiempos de guerra. Disponían de gran cantidad de armamento pero no habían desarrollado ninguna actividad bélica durante su prolongada permanencia en alta mar. Por último, la abundancia de víveres, especialmente la gran cantidad de cigarrillos, que se encontraron a bordo de los submarinos, supone una prueba palpable de que el viaje emprendido era de larga duración y que en el punto de destino había personas que tenían el hábito de fumar, costumbre que los tripulantes de los sumergibles, por lo general, no suelen practicar.

LOS PENÚLTIMOS RENGLONES DE LA HISTORIA
General Eisenhower (Foto: es-encidya.com)
La agencia de noticias Reuter difundía el 5 de abril de 1945 la siguiente noticia: "El cuerpo carbonizado encontrado por los oficiales del ejército rojo y que ha sido examinado por los expertos, no era el de Hitler. Un oficial del Estado Mayor ha afirmado que se trataba de un doble del cuerpo del Führer".
El teniente general Bedell Smith, jefe de personal del General Eisenhower, y más tarde director de la CIA, dijo públicamente el 12 de octubre de 1945: "Ningún ser humano puede decir de forma concluyente que Hitler esté muerto". Y, hasta el propio Eisenhower, en 1952, afirmaba: "Nosotros no hemos podido sacar una pizca de evidencia tangible sobre la muerte de Hitler. Mucha gente cree que Hitler se escapó de Berlín".
Como muy bien escribió el filósofo Spinoza: "No se trata ni de negar ni de afirmar, sino de comprender"Tiempo al tiempo.

RECUADROS FUERA DE TEXTO:

(Foto: fpp.co.uk)
¿QUIÉN ERA EVA BRAUN?: Gracias a la cuidadosa labor de la Gestapo, las relaciones de Hitler y Eva Braun se mantuvieron en el más absoluto de los secretos durante casi trece años. La primera noticia sobre la existencia de Eva Braun surge a principios del mes de mayo de 1945, cuando los corresponsales de guerra aliados, que habían entrado en Munich acompañando a las tropas del ejército norteamericano, encontran unas fotografías en el apartamento que el Führer tenía en la Regent-Strasse, número 16 de aquella ciudad. En dichas fotografías se nos muestra a una mujer de figura bien formada; rubia, de ojos azules, delgada y de piernas torneadas. Se conocieron en el estudio de Heinrich Hoffmann, fotógrafo personal de Hitler, donde ella trabajaba de aprendiz. Pero, en realidad, ¿qué papel representó Eva Barun en la vida de Adolf Hitler? Según Szabó: "Nunca se ocupó ella de función oficial alguna, ni acompañó a Hitler  en recepciones públicas. Aun cuando Hitler iba a oír las óperas wagnerianas, de las que tanto gustaba, Eva debía permanecer en casa. Sólo podía asistir a las recepciones privadas, junto con Emmy Göering y Frau Goebbels". Al parecer, nadie se atrevía a hablar de Eva Braun, cuya fotografía no apareció nunca en ningún medio de comunicación... Otro misterio por resolver.


(Foto: babyseals.ning.com)

LOS HIJOS DE HITLER: A finales de noviembre de 1945, las autoridades norteamericanas entregaron a la prensa varias fotografías de Eva Braun que habían encontrado entre sus efectos personales. En varias de ellas aparecía sola, en otras acompañada por Hitler, pero había una en la que Eva Braun posaba con dos niños de corta edad: un niño y una niña. ¿Eran los hijos de Hitler y Eva Braun? "La actitud de Eva en la foto era netamente maternal y las facciones del niño sentado en su regazo, acusaban una notable semejanza con las de Hitler", escribe Szabó, para quién no existe ninguna duda al respecto después de leer la noticia difundida por la agencia de noticias Reuter: "Hitler fue padre la víspera de Año Nuevo de 1938. Eva Braun le dio un hijo en una maternidad de San Remo, Italia, y no se la vio en sus habituales paseos automovilísticos en Berlín, por un mes o más". Para sembrar más inquietud, si cabe, Bernard Lescrinier, corresponsal en Berlín de varios rotativos británicos y norteamericanos durante la contienda, escribe en su libro Entretelones del Tercer Reich: "... en la víspera de Año Nuevo de 1939, un consejero de la Cancillería alemana fue arrestado por haber hecho inopinadamente esta observación en una reunión: hoy, el hijo del Führer celebró su primer cumpleaños. Brindemos por él". Sin comentarios.

ESTE ARTÍCULO SE PUBLICÓ CON EL TÍTULO DE "ESTÁ VIVO HITLER", EN EL MONOGRÁFICO "CLAVES MÁGICAS DE LA GUERRA" (LO QUE NADIE HA CONTADO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL) DE LA REVISTA MÁS ALLÁ DE LA CIENCIA (NÚMERO 38 DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 2001).


Finalmente algunos videos que refuerzan aún más esta realidad, de la "Teoría del escape de Hitler" hacia la Argentina y luego a la Antártida y a Jötuheim (comprobando que la Tierra es plana y tiene unos seis mil años): 

La posiblel fuga de Adolf Hitler.

 

ANTÁRTIDA NAZI.

  Click aquí para verlo (Ojo, esta fuente es pagana). 

Perciavalle aseguró haber visto a Hitler en Bariloche.

 ¡La verdad es que Hitler NO se suicidó, sino que huyó a la Argentina y luego a la Antártida y desde allí a Jötunheim!

sábado, 1 de septiembre de 2012

El muro de hielo

Traducción desde la FES-Wiki

Muro de hielo.

La cifra de 24.900 millas es el diámetro del mundo conocido, la zona de la que la luz del Sol afecta. A lo largo del borde de nuestra área local existe un enorme muro de hielo 150 pies. La pared de 150 pies de hielo está en la costa de la Antártida. El Muro de Hielo es un enorme muro de hielo que rodea la Antártida. La plataforma de hielo es de varios cientos de metros de espesor. Este frente de hielo casi vertical al mar abierto, es de más de 50 metros de altura sobre la superficie del agua. La pared de hielo fue descubierto por Sir James Clark Ross, un oficial naval y explorador polar que fue uno de los primeros en aventurarse a la Antártida, en un intento por determinar la posición del polo sur magnético. Al enfrentar la parte frontal vertical masiva de hielo de él hizo su famoso comentario:

"Fue ... una obstrucción de carácter como para no dejar dudas en mi mente como en nuestro procedimientos futuros, ya que puede ser que también navegar a través de los acantilados de Dover como para penetrar tal masa. Sería imposible concebir una masa de aspecto más sólido de hielo, no podríamos descubrir en toda su extensión la más pequeño aparición de cualquier renta o fisura , y el cielo intensamente brillante más allá de ella, pero también se indica claramente la gran distancia a la que alcanzado hacia el sur. " - Sir James Clark Ross

Sir James Clark Ross y su flota expedicionaria zarpó alrededor de la pared de hielo durante varios meses en la circunnavegación. Entre las paradas en boxes en el Cabo de Buena Esperanza y sus expediciones polares, pasó los siguientes años de su vida circunnavegar la costa sur en vano en busca de una ruta marítima hacia el sur hasta el otro lado.
Más allá del muro de 150 pies de hielo es una incógnita. ¿Hasta dónde se extiende el hielo?, ¿cómo termina?, y ¿qué existe más allá del mismo?, son cuestiones a las que al presente, la experiencia humana no puede responder. Todo lo que se sabe en la actualidad es que las tormentas de nieve y granizo, fuertes vientos e indescriptible y huracanes prevalecen, y que en todas las direcciones la "penetración humana se ve impedida por escarpes no selladas de hielo perpetuo," que se extiende más allá de lo que los ojos o cualquier telescopio puede penetrar, y perderse en la penumbra y la oscuridad. Algunos sostienen que la tundra de hielo y nieve se extiende para siempre eternamente...

Formación.

El muro de hielo rodea el 95% de la costa de la Antártida.

 

El Muro de Hielo es una formación natural, una espesa masa de hielo flotante que se une a la tierra, formada por lenguas y alimentados por los glaciares se extienden hacia el exterior desde las profundidades de la tundra inexplorada en aguas abrigadas. Donde no hay corrientes fuertes, el hielo se convierte en parte a tierra en el fondo del mar y se adhiere a las rocas y las islas. La pared es empujada hacia adelante en el mar, por presión glacial hasta que su crecimiento se termina hacia delante. Toda la costa de la pared de hielo no es un muro completo único, sin embargo. En realidad, hay una serie de muros de mil millas de largo, dividida por cadenas montañosas transantárticas hasta 11.500 pies de altura. El peso de las paredes de hielo son tan enormes que, literalmente, han presionado la tierra dos tercios de una milla (un kilómetro) en la tierra. Bajo las enormes fuerzas de su propio peso, las paredes de hielo se deforman y arrastran hacia afuera. Muy grandes glaciares de hielo llamado flujos de corrientes a través de ellos continuamente, transportando hielo desde el interior profundo hacia el mar. Las temperaturas se creen que se acercan al cero absoluto y aún más hacia el exterior. La exploración en este tipo de ambiente de congelación tono negro es imposible para cualquier hombre o la máquina. Vivimos en un vasto plano con un diámetro desconocido y una profundidad desconocida. Dr. Samuel Birley Rowbotham sostuvo que conocer las verdaderas dimensiones de la Tierra, es algo que siempre será desconocido por el hombre. 

Tipos de costa de la Antártida.

 Con base en la exploración tripulada actual de la Antártida, la siguiente tabla se generaliza la frecuencia de los tipos de costas se encuentran en la costa:

Tipos de costas alrededor de la Antártida
Tipo Frecuencia
Estante de hielo (hielo flotante delantero) 44%
Muros de hielo (descansando sobre el suelo) 38%
Corriente de hielo/salida glaciar (hielo de frente o pared de huelo) 13%
Roca 5%
Total 100%
Fuente: Drewry, D. J., ed. (1983). Antarctica: Glaciological and Geophysical Folio. Scott Polar Research Institute, University of Cambridge. ISBN 0901021040
 Traducido de: "Muro de hielo", FES-Wiki, Sociedad Internacional de la Tierra plana

A continuación artículo de la Wikipedia sobre Sir James C. Ross:

James Clark Ross

Almirante Sir James Clark Ross
James Clark Ross.jpg
Nacimiento 15 de abril de 1800
Londres, Reino Unido
Fallecimiento 3 de abril de 1862
Aylesbury
Nacionalidad Bandera del Reino Unido Reino Unido
Ocupación Almirante de la Royal Navy y explorador del Ártico
Cónyuge Lady Ann Ross
Sir James Clark Ross (Londres, 15 de abril de 1800Aylesbury, 3 de abril de 1862), fue un oficial de la Royal Navy, explorador y botánico. Junto con su tío Sir John Ross y Sir William Edward Parry exploró el Ártico y posteriormente lideró su propia expedición a la Antártida.

Contenido

Biografía

James Clark Ross nació en Londres en el año 1800, y con apenas 12 años, en 1812, ingresó en la marina y puesto bajo el mando de su tío John Ross, al que acompañó en su primer viaje al ártico en busca del llamado Paso del Noroeste en 1818. Entre 1819 y 1827 participó en cuatro expediciones árticas a las órdenes de Parry, y en 1829 y 1833 de nuevo junto a su tío. Fue durante este último viaje cuando localizaron la posición del Polo Norte Magnético el 1 de junio de 1831.
En 1834 fue ascendido a capitán, y entre 1835 y 1838 estuvo empleado en la vigilancia magnética de Gran Bretaña. Entre 1839 y 1843 comandó la expedición antártica del HMS Erebus y del HMS Terror en las que cartografió gran parte de la costa del continente. En 1841 descubrió el mar de Ross, la Tierra de Victoria y los volcanes monte Erebus y monte Terror. La anteriormente conocida como Barrera Victoria pasó a llamarse barrera de Ross en su honor.
En 1842, a 55º O, intentó dirigirse al sur, y llevó a cabo la exploración del lado este de la llamada isla James Ross y descubrió y dio nombre a las islas Cerro Nevado (Snow Hill) y Marambio (Isla Seymour). Al sur de la ensenada del Almirantazgo, que divide la primera isla de las otras dos, Ross se topó con hielo, lo que significa que en aquella época la barrera de Hielo Larsen era mucho más extensa que antes de que comenzara su desprendimiento en 1995.
El 4 de septiembre de 1843 regresó a Inglaterra, siendo nombrado caballero un año más tarde y nominado para la Legión de Honor francesa. En 1847 publicó sus anotaciones sobre la expedición con el título A Voyage of Discovery and Research to Southern and Antarctic Regions.
Fue elegido miembro de la Royal Society en 1848, y en ese año hizo su última expedición al ártico. Capitaneó al HMS Enterprise, acompañado del HMS Investigador,1 en la primera expedición en busca de la expedición perdida de Franklin (en búsqueda de sir John Franklin, desaparecido en el archipiélago ártico canadiense en 1845).
Entre los miembros de la expedición figuraban dos hombres que liderarían la próxima generación de exploradores del Ártico: Robert McClure, que más tarde demostró la existencia del Paso del Noroeste, y Francis Leopold McClintock, que finalmente encontró los restos de la expedición de Franklin en mayo de 1859. Iniciaron la búsqueda en el norte del canal de Wellington e invernaron con sus barcos (su novena y última invernada en el ártico) en Puerto Leopold, en la esquina noreste de isla Somerset. Hicieron reconocimientos de las costas del Peel Sound, pero no encontraron rastro de Franklin. Durante el verano sus barcos fueron arrastrados hasta bahía Baffin, y en septiembre quedaron libres del hielo. Regresaron a Woolwich el 26 de noviembre de 1849. A pesar de que reconocieron más de 150 millas de costa desconocida, la expedición fracasó en su objetivo principal y la búsqueda no tuvo éxito.
James estaba casado con Lady Ann Ross. Murió en Aylesbury en 1862, cinco años después de su esposa.

Honores

Varios accidentes geográficos han sido nombrados en su honor:
También le honran:
  • una placa de color azul marca el que fue el domicilio de Ross en Blackheath, Londres;
  • el barco británico de vigilancia antártica James Clark Ross;
  • el cráter lunar Ross, bautizado en su honor y en el de Frank Elmore Ross.

Abreviatura

La abreviatura J.C.Ross se emplea para indicar a James Clark Ross como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales. (Véase listado de todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI).

Referencias

  1. Mowat, Farley (1973) (The Vanished Ships). Ordeal by ice; the search for the Northwest Passage. Toronto: McClelland and Stewart Ltd. pp. 250. OCLC 1391959.

Enlaces externos


lunes, 6 de agosto de 2012

La Antártida según el Tierraplanismo...

Desde FES-Wiki.
Una representación simple y esquemática de la Tierra Plana...
 
Ahora que retomé con el blog, voy a traducir este artículo de la FES-Wiki, que es sobre la Antártida. Dice:
"Antártida.

Antártida es el nombre dado a la región del polo sur de la Tierra.

Hay dos teorías principales acerca de la naturaleza y el alcance de la Antártida. La
primera teoría y la más ampliamente aceptada sostiene que la Antártida es un continente que rodea la Tierra, y que en su final, hay un enorme muro de hielo (con un tamaño diferente en función de la subteoría), que es el borde de la Tierra. La segunda teoría dice que el centro de la superficie de la Tierra es el punto donde el ecuador y el meridiano de Greenwich se encuentran, y por lo tanto, la Antártida es un continente distinto ubicado en el Sur.

A continuación se muestran imágenes de los dos modelos de la Tierra Plana geográficas, que transmiten los diferentes conceptos de la Antártida en Teoría de la Tierra plana:
  
El modelo de la Antártida como muro de hielo, el más ampliamente aceptado.
Otro modelo alternativo que describe a la Antártida como un continente distinto. Todavía hay una "pared de hielo" en este modelo, pero no la Antártida. Más allá de los rayos del sol, las aguas de forma natural se congelan.

Y usted, estimado lector tierraplanista ¿cuál de los dos modelos prefiere?...

domingo, 4 de marzo de 2012

Modelos de una Tierra plana

Obsérvese al horizonte, como la Tierra no se dobla, es decir que es plana.

La teoría de la Tierra plana es una teoría muy antigua, que plantea básicamente que la Tierra tiene una forma plana, más allá de algunas elevaciones y depresiones en su superficie; pero la Tierra sería como un disco plano, y la esfera celeste tiene una forma de cúpula, donde están todos los planetas y estrellas, que giran alrededor de la Tierra plana que es parte del piso del universo; rodeando nuestra Tierra (o Midgard) se encuentra, tal como ya lo sabían las culturas antiguas (como los vikingos), el Jötunheim, es decir el mundo de los gigantes de hielo. El Yggdrasil o árbol de la vida, es el que conecta todos los 9 mundos; y otra cosa a destacar es que debajo de Midgard se encuentra el Hades o Infierno y en la zona más profunda está el Tártaro, que es donde se encuentra encerrado Cronos (el padre de Zeus), que en realidad es un demonio, posiblemente el mismísimo Satanás. Lo que ocurre es que la mitología greco-romana y nórdica, no fueron más que preludios o directas falsificaciones, de la mitología cristiana, que es la que explica toda la verdad; de ahí que los tierraplanistas cristianos consideremos a muchos de los dioses griegos, romanos, egipcios, nórdicos, etcétera, como demonios; otros son en realidad ángeles, que los antiguos en su ignorancia, los confundían con el Dios único, llamándolos "dioses". He ahí entonces la explicación de la supuesta diversidad de "dioses", así que NO existen varios dioses, sino un Único Dios, que es Uno y Trino, tal como lo dice la Santa Biblia.
A continuación presentaré entonces los modelos más comunes, de la teoría de la Tierra plana, que son los siguientes:

1- MODELO HIEROSOLIMITANOCÉNTRICO. 
Mapa OT: Jerusalén es el centro del mundo.
Este modelo es el que ha sido más aceptado por la Iglesia Católica, junto con la teoría de la esfericidad de la Tierra, que también fue aceptada por la Iglesia Católica; que siempre ha dejado esta cuestión a la ciencia. Así que es libre para los cristianos, creer que la Tierra puede ser esférica o plana; en cambio lo que no se puede cuestionar es su geocentricidad (es decir que somos el centro del universo), tal como lo hizo Galileo Galilei y por eso fue condenado por la Inquisición. 
Este modelo dice básicamente que el centro de la Tierra es Jerusalén y que el Sol y la luna rotan, alrededor del mismo; porque Jerusalén es el centro del mundo. Todo el sistema solar excepto la Tierra que NO forma parte del mismo, gira alrededor del Sol, o bien acompaña su movimiento; a su vez, todo la bóveda celeste gira alrededor del círculo de la Tierra en un período de 24 horas. Otra cosa a aclarar, que siempre es una objeción típica de los evolucionistas, es que ellos creen que el universo es enorme, todo basado en fotografías falsas hechas por métodos poco científicos (como Photo Shop), pero el universo es más pequeño de lo que exageradamente se cree. Así el Sol y la Luna sólo están a pocas millas de distancia, sobre el suelo. Este modelo queda explicado gráficamente con el tradicional mapa OT; abajo está el infierno y arriba el cielo.

2- MODELO NORDOCÉNTRICO.
Aquí el centro del mundo es el Polo Norte.
Igualmente al anterior, sólo que con la diferencia de que el Sol, la Luna y el sistema solar giran alrededor del Eje del Polo Norte. Este modelo, tiene la particularidad y la importancia de que deja al continente antártico o austral como un marco que rodea a todo el Mar Océano (el agua que rodea la Tierra), es decir, dando inicio a lo que sería el Jötunheim.  Igualmente en el modelo anterior, se supone que el Jötunheim estaría más allá del Mar Océano. Pero el hecho es que la Antártida nunca ha sido completamente explorada, sino que apenas se ha llegado a las costas y no mucho más allá que eso. Algunos científicos tierraplanistas, piensan que en la Antártida hay un muro alto, que no permite pasar a los humanos hacia el mundo de los gigantes de hielo; el hecho es que sólo Dios sabe lo que realmente hay más allá de ese muro. La Antártida es un lugar realmente misterioso, en el cual muchos científicos evolucionistas han desaparecido, se supone que han sido asesinados por los gigantes de hielo, que no quieren que descubran su civilización perdida o tal vez, más allá de ese muro se encuentre el nuevo Reich de Hitler, quien se habría escapado hacia la Argentina (a la Patagonia) luego de su supuesto "suicidio" y luego de eso, se fue a la Antártida e hizo un gran Imperio (el Reich Alemán de Nueva Suabia), encontrándose con los atlantes e hiperbóreos. 
El hecho, es que muchas de las antiguas teorías, planteadas por antiguos sabios mucho más sabios que estos magos modernos que se hacen llamar "científicos", siempre planteaban que el origen del hombre provenía del norte, es decir de las tierras hiperbóreas del Polo Norte y no del centro de África como vulgarmente creen los evolucionistas. NO, señores, los seres humanos no provenimos del mono, a mis antepasados no nos parió una mona, sino que fuimos creados por Dios, a partir del barro y luego fuimos expulsamos del Paraíso, que no era ni más ni menos que Thule un lugar sagrado. Es así que Adán y Eva, eran al principio perfectos: rubios de ojos celestes, gigantes, hermosos, fuertes, sanos y de vida eterna; pero fue por culpa del pecado (la desobediencia), que cayeron, al hacerle caso a la Serpiente Antigua. Por eso, nuestros antepasados tuvieron que seguir la denominada ruta de los hiperbóreos, saliendo del Polo Norte (Paraíso o Thule que es el "Oriente", al que se refiere la Biblia), siguieron por Siberia, luego China, pasaron por el Tibet, Irán (la tierra de los Arios) y finalmente llegaron a Palestina, donde establecieron el lugar de los patriarcas.
A partir de entonces, los ángeles se quedaron en los Polos Norte y Sur, comunicados por un túnel cósmico, localizado justamente en el Polo Norte, que es el Bifrost (el arco-iris, que aparece en la Biblia, como símbolo de reconciliación entre Dios y la humanidad, que apareció al finalizar el Diluvio), mientras que los ángeles caídos (demonios) se quedaron en las profundidades de la Tierra, o sea allá abajo en el Hades y Tártaro.


3-MODELO AFRICANOCÉNTRICO. 

Santo Tomé e Príncipe sería el centro del mundo.

También con características similares a los anteriores, sólo que en este caso el centro, es decir el eje sobre el cual giran el Sol, la Luna y los planetas, estaría localizado en África, o más precisamente sobre las islas de Santo Tomé e Príncipe.
Este modelo, tiene la particularidad de que los polos quedan como islas (el norte un bloque de hielo congelado y el sur un continente helado), y alredor se encuentra un Mar Océano aún más grande que en los modelos anteriores, que nadie sabe cuán grande es; pero que se supone, que más allá del mismo, ahí sí, efectivamente estaría ubicado el mundo de los gigantes de hielo o Jötunheim.